temporada: C.O.T.I.F. Femenino 2022

El SPA Alicante gana el partido por el quinto puesto a la UD Alzira

Los goles de Laura y Alika permiten a las alicantinas despedirse del COTIF Cañamás Naranja con victoria 

Rubén Sebastián, l’Alcúdia

6 de agosto de 2022

 El SPA Alicante cerró su participación en la décima edición del COTIF Cañamás Naranja en quinta posición tras imponerse por 2-0 a la UD Alzira. En un partido espeso y plagado de imprecisiones, dos fogonazos de las alicantinas fueron suficientes para doblegar al equipo azulgrana, que se despide con un pleno de derrotas.

La primera ocasión del partido llegó a los dos minutos de juego con un recorte y disparo de Paola desde la frontal que atajó sin problemas Merche. Sin embargo, ninguno de los dos equipos encontraba facilidades para completar sus jugadas. Un letargo que tardó en romperse. Alrededor del minuto 20 de juego, Paola volvió a ser protagonista con un cabezazo tras un saque de esquina que fue también a parar a las manos de la portera alzirista. Resolvió también con acierto Merche un mano a mano contra Ana, que recibió sola un saque de banda y se adentró en el área sin oposición. Respondió en el área contraria Mery, pero su lanzamiento se fue por encima del larguero. Se animó el partido en los instantes finales de la primera parte y pudo romper el empate a cero Rizos con un disparo potente que, como la anterior ocasión, se marchó alto. En la segunda mitad, el Alzira lo intentó de lejos Rosa y de cerca Mery, pero sin éxito. Se creció el SPA y cerca estuvo de marcar en un córner. Entró de nuevo el partido en una fase de imprecisiones y sin ocasiones que rompió de forma breve un saque de esquina directo lanzado por Pepa que dio en el poste. El SPA rompió el equilibrio del marcador con una falta aparentemente inofensiva que tras una prolongación dejó a Laura en una posición muy favorable, sola y con la portera en plena salida; la jugadora del equipo alicantino acertó con la vaselina y puso el 1-0. Poco tiempo tardó en ampliarse el marcador, con un balón que llegó botando a Alika en la zona del pico izquierdo del área y con la derecha envió un disparo cruzado a la escuadra. Intentó recortar distancias el Alzira con un pase de Paula Piñero hacia el desmarque de Mery, pero el disparo de la atacante azulgrana no cogió la fuerza necesaria para sorprender a Palomares. El 2-0 fue definitivo.

vs

El Elche CF avanza con solvencia a las semifinales del COTIF Femenino Cañamás Naranja

Toni Cerdá, l’Alcúdia

5 de agosto de 2022

Electricidad, talento y pegada. Un año más, el Elche CF volverá a las rondas eliminatorias del COTIF Femenino Cañamás Naranja tras imponerse por un contundente 1-7 a la UD Alzira. El último partido de la fase de grupos, las ilicitanas tiñeron de franjiverde un choque que se jugó bajo un sol de justicia.

El Elche comenzó, como suele ser habitual en un equipo de su intensidad, completamente metido en el partido, aglutinando gran parte de la posesión de pelota en los compases iniciales. Las primeras aproximaciones franjiverdes tuvieron nombre y apellidos: Marina Pérez. La delantera ilicitana fue un auténtico dolor de cabeza para la zaga del Alzira, y su constante movilidad entre líneas, unido a los desplazamientos hacia la banda derecha, a punto estuvieron de adelantar a su equipo en el minuto 3, con un pase que dejó sola a su compañera Inés Rizo, quien, a la postre, no acertó en el mano a mano.

El calor fue una gran desventaja para la UD Alzira, que tuvo que medir sus esfuerzos en la presión, ya que solo contaba con 2 jugadoras en la reserva, lo que facilitó el juego del Elche.

En esa fluidez en la circulación de pelota, un pase al espacio dejó completamente sola, otra vez, ante la portera rival, a Inés Rizo que, esta vez sí, regateó sin complicaciones y adelantó a su equipo en el marcador.

Tras el parón de hidratación, todo continuó igual, con un Elche CF volcado en ataque buscando ampliar la renta. Cosa que no tardó en llegar. En torno al minuto 22, la protagonista del inicio del encuentro, la dorsal 7 franjiverde, Marina Pérez, se puso la chistera, tiró un caño, se hizo un autopase y sorteó la salida de la meta del Alzira para servir en bandeja el segundo gol en su cuenta a Inés Rizo. La reacción blaugrana no se hizo esperar. 3 minutos después, un disparo desde el costado derecho a 25 metros de la portería de Virginia Almenar cogió mucha altura y acabó sorprendiendo a Ainhoa Atienza para recortar distancias en el marcador. Las de la Ribera todavía tenían mucho que decir.

El calor sofocante mermaba los intentos del equipo alzireño por conseguir el empate y en un saque de esquina del Elche, y una prolongación al segundo palo, Paula Fructuoso empujaba a placer un balón para materializar el 1-3. Solo se había consumido el primer tiempo y ya se había visto un partido lleno de alternativas y goles en ambas áreas. Apasionante.

A la vuelta, carrusel de cambios en las filas del Elche, que notaron la entrada de piernas frescas. Las de José Antonio Contreras continuaron dominando el juego en un partido que acabó frenando el ritmo al tiempo que se le acaba la gasolina a las jugadoras del Alzira. Un centro al área y una mala salida de la portera blaugrana, Mercedes Muñoz, que había salido al descanso, le sirvió a Elena Pino para empujar la pelota y poner el 1-4 en un partido visto para sentencia. Quedaban 20 minutos por delante que serían muy difíciles para la UD Alzira. Una jugada individual de Alicia Silva obligó a la zaga del Alzira a derribarla en el corazón del área. Penalti que no perdonó Marta Prieto para poner el 1-5. Los goles fueron cayendo en la recta final del encuentro: el 1-6 para Alicia Silva y el 1-7 para Alexandra Jacquet, que cerró el encuentro.

Clasificación para el Elche, que se citará en la siguiente ronda con el Villarreal CF. Por su parte, la UD Alzira, mermado por una plantilla corta, jugará el partido por el 5º y 6º puesto ante el SPA.

vs

VILLAREAL C.F. 4 – 1 MISLATA C.F.: El Villarreal llega a las semifinales del COTIF Femenino como primera de grupo

Todo decidido en el grupo A del COTIF Femenino Cañamás Naranja. Villarreal y Mislata certificaron su pase a semifinales tras el partido que enfrentó a ambos equipos y que culminó con victoria de las castellonenses (4-1). Las de la Plana acaban en primera posición con pleno de triunfos, mientras que las valencianas hacen valer su mejor resultado ante estas para superar al SPA en la clasificación.

El Mislata salió con un bloque muy compacto, con muchos metros entre su defensa y la portería. Circunstancia que aprovechó Lara Mata para meter un balón al espacio para Fatou Kanteh, que centró al área: Sheila Guijarro no llegó, sí Rocío, aunque se le quedó atrás y su remate acabó desviado a córner. Saque de esquina mal defendido que en el que Lara Mata intentó rematar, aunque la más lista fue Ainoa Campo, quien remató casi desde el suelo para poner el 1-0. El Villarreal mantuvo su dominio e intentó agrandar su ventaja, aunque le faltó precisión en los metros finales. El Mislata trató de sacudirse la presión rival y buscó ser una de las sorpresas del COTIF, aunque el Villarreal no se dejaba impresionar. Las de la Plana gozaron de múltiples jugadas a balón parado poco exitosas. Sobre la media hora de juego, pudo el Villarreal agrandar su renta con un centro de Lara Mata a la espalda de la defensa que Fatou Kanteh cazó, aunque la guardameta del Mislata, Armengol, la sacó con el pie. Instantes después, ‘Cienfu’ aprovechó un rechace en la frontal para poner el segundo en el marcador.

La segunda mitad arrancó con un carrusel de cambios en ambos conjuntos. Tras unos primeros minutos de transición, el Villarreal añadió el tercero a su cuenta particular en una jugada que, a priori no entrañaba demasiado peligro. Rico recibió en la frontal y las defensas fueron a por ella, pero tuvo la calma y la precisión necesaria para colarla por donde Andrea, que acababa de entrar, no pudo llegar. El cuarto lo tuvo en las botas Belén, que no alcanzó el pase adelantado de una compañera, aunque se quedó el mal despeje defensivo con la portera del Mislata mal colocada. Sin embargo, la guardameta recuperó la posición y evitó el tanto. Las valencianas se acercaron en el marcador con una jugada de picaresca de Viché, que tiró un sobrero sobre la portera y remató a puerta vacía. Con el 3-1 en el marcador, el Mislata se creció y con un disparo raso pudo recortar todavía más la diferencia Jay. Fueron los mejores minutos para las valencianas, aunque el partido entró progresivamente en una fase más pausada, sin acercamientos destacados a las porterías. Desaprovechó nuevamente una gran ocasión para el Villarreal Belén, que cuando todo parecía dispuesto para rematar a puerta vacía, tardó demasiado en ejecutar el disparo y la portera del Mislata tocó lo suficiente para desviar a córner. No erró un minuto después al ganar una carrera a la defensa, tocar ligeramente para regatear a la guardameta en zona de tres cuartos y embocar a gol. Los minutos finales sirvieron para ver detalles de calidad de ‘Bicho’, aunque ningún gol más.

vs

ELCHE C.F. 0 – 3 S.N. ARGENTINA: Argentina cierra la fase de grupos del COTIF Femenino con pleno de victorias

Le ha costado más de lo que podía imaginar, pero la Selección Argentina ha cerrado la fase de grupos del COTIF Femenino Cañamás Naranja con un pleno de victorias tras imponerse por 0-3 al Elche. El cuadro ilicitano resistió las intentonas de su rival durante la primera parte, pero sucumbió en la segunda. La albiceleste ya espera rival en semifinales.

Argentina hizo solo un cambio respecto a su estreno en el COTIF, en la portería, donde Tórtola partió como titular. El partido comenzó con un Elche muy nervioso, en el que se sucedieron diversos errores que cerca estuvieron de costarle el primer gol. Pasado ese tramo inicial, se mostró más serio y sólido. La albiceleste, de verde oscuro, tuvo la primera ocasión clara con un balón que Núñez condujo bien hasta el área, aunque envió al palo. Contestó un par de minutos más tarde el Elche con un disparo lejano y desviado de Carmen Domínguez a pase de Inés Rizo, que protagonizó una bonita jugada en la banda derecha. Argentina intentó imponer su juego, pero las ilicitanas concedían pocos resquicios a su rival. El Elche fue capaz de apagar la magia de una Holzheier que dejó grandes detalles de calidad que no valieron para adelantar a las suyas. Cerca de la media hora, la ’10’ argentina cogió con la derecha un balón botando y le pegó duro, pero sin precisión. Había algo de frustración en ese disparo. También lo intentó de lejos Carmen Domínguez, que fue objeto de varias faltas contundentes por parte de la selección suramericana. La primera parte todavía deparó una nueva ocasión para Núñez, que cabeceó fuera un balón muy bombeado que llegaba desde la frontal.

Argentina abrió la lata tras el descanso con una falta lateral cercana al centro del campo que puso al área Dos Santos y que, tras una serie de imprecisiones defensivas, González remató a portería. Pudo ampliar su ventaja el combinado nacional con un disparo muy bombeado de Núñez que sorprendió por arriba a Cerdá y que cayó en la base del poste. Tras varios minutos sin peligro, Holzheier se quedó a pocos centímetros de colar por la escuadra un lanzamiento de falta casi perfecto. Sí lo logró Palomar al aprovechar un balón de Sanabria que se paseó por la frontal y, con la zurda, envió donde no llegó la portera del equipo ilicitano. El partido se rompió por momentos, con muchas idas y venidas que alentaban a un Elche que quería meterse en el partido. Sin embargo, llegó el tercer tanto argentino que acababa con sus sueños. Tesio botó una falta desde la derecha, que no alcanzó ni remate ni rechace, y el balón se fue hacia el cielo de Els Arcs y Bueno lo cazó con un remate acrobático que se fue al fondo de las mallas en el añadido.

vs